Si has sentido que el calor en México ya no es el mismo que hace unos años, no estás imaginando cosas. Las olas de calor se han vuelto más frecuentes, más largas y mucho más intensas.

En 2024, México vivió su año más caluroso desde que se tiene registro, con temperaturas récord que impactaron incluso a ciudades que tradicionalmente eran más templadas. Por ejemplo, según un artículo publicado por TecScience Puebla rompió su récord histórico al alcanzar los 35.2 °C, superando una marca que se mantenía desde 1947.

En este contexto, surge una pregunta que seguramente también te has hecho: ¿el aire acondicionado sigue siendo un lujo, o ya es una necesidad básica para sobrevivir?

Cuando el calor deja de ser incómodo y se vuelve peligroso

El calor no solo es molesto. Puede ser un riesgo real para la salud. Las olas de calor extremas están asociadas con golpes de calor, deshidratación severa, complicaciones cardiovasculares e incluso muertes, especialmente entre los adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.

Tan solo en 2023, la Secretaría de Salud reportó más de 230 muertes relacionadas con golpes de calor durante la temporada de altas temperaturas en México. Y en los años venideros, se espera que esa cifra aumente ante el incremento de olas de calor y la prolongación de las temporadas cálidas.

Frente a esta realidad, el aire acondicionado ya no debería verse únicamente como un símbolo de comodidad. Se está convirtiendo en un recurso esencial para proteger tu salud y la de tu familia.

¿Pero cuántas personas tienen acceso al aire acondicionado en México?

Aunque cada vez más hogares cuentan con algún sistema de climatización, el acceso sigue siendo desigual. Según datos del INEGI, en 2018 apenas poco más de 7 millones de viviendas en México contaban con aire acondicionado, una cifra baja considerando la población y el crecimiento del calor en muchas regiones.

Además, un estudio global publicado por Nube de Monte señala que menos del 10% de las personas en las zonas más calurosas del planeta tienen acceso a sistemas de climatización. Esto no es solo un tema de infraestructura, sino de economía: el costo de adquirir, instalar y mantener un equipo de climatización sigue siendo elevado para millones de familias. Aunque cada vez existen opciones más versátiles y económicas para los usuarios.

Entonces, ¿es justo decir que el aire climatizado es un lujo? En ciertas condiciones, sí. Pero ante una ola de calor como la que estamos viviendo, también se convierte en una herramienta de supervivencia.

¿Qué podemos hacer como sociedad?

Tú, como consumidor, puedes tomar decisiones que mejoren tu calidad de vida y la de quienes te rodean. Pero también es responsabilidad de las autoridades y las empresas facilitar el acceso a sistemas de climatización eficientes, sostenibles y accesibles. Algunas propuestas que ya se discuten incluyen:

  • Subsidios o incentivos fiscales para la compra de aires acondicionados de bajo consumo energético.
  • Promoción de tecnologías más limpias, como los sistemas Inverter o minisplits eficientes, que consumen menos energía y emiten menos gases de efecto invernadero.
  • Programas de climatización comunitaria en escuelas, hospitales y espacios públicos.
  • Fomento al uso de paneles solares para alimentar los equipos de climatización en zonas vulnerables.

¿Y si no puedes permitirte un aire acondicionado?

Si aún no puedes instalar un sistema de aire acondicionado en tu casa, hay algunas medidas que puedes aplicar para protegerte del calor extremo:

  • Usa ventiladores para circular el aire y coloca recipientes con agua o hielo frente a ellos para enfriar un poco el ambiente.
  • Mantén las cortinas cerradas durante las horas más calurosas del día.
  • Hidrátate constantemente y evita actividades físicas extenuantes en exteriores.
  • Acondiciona una habitación de la casa para mantenerla más fresca, idealmente con buena ventilación y poca entrada de sol.
  • Existen equipos de clima portátil que son más económicos y versátiles para diversos espacios.

El debate está abierto

No se trata de decir que todos debemos tener aire acondicionado ya. Se trata de entender que el cambio climático está alterando nuestra forma de vivir, y que la climatización dejó de ser una cuestión de comodidad para convertirse, en muchos casos, en una necesidad para cuidar la salud y la vida.

En Branatech contamos con un amplio catálogo de equipos de climatización pensados y diseñados para refrescar los espacios de las familias mexicanas. Buscamos ofrecer un equilibrio entre precio y calidad que hace de nuestros productos tu mejor opción.

Entonces, dime: con temperaturas por arriba de los 45 °C en algunos estados, con récords que se rompen cada año, y con miles de personas vulnerables al calor extremo… ¿realmente el aire acondicionado sigue siendo un lujo?

Proveedores de sistemas de climatización en México

En Branatech somos especialistas tanto en la venta de todo tipo de equipos para climatización como climas, aires acondicionados, minisplits, minisplit Inverter, paquetes, unidades de ventana, calefacción, etc. Como también contamos con equipos especializados en energía solar para ofrecer soluciones más sostenibles.

Si quieres saber más acerca de los productos que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del 800 9426 835 o puede comunicarse a través de nuestro correo electrónico info@branatech.com. Contamos con servicio a toda la República y con oficinas en las ciudades de Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara.