Es innegable que las temperaturas a nivel mundial están cambiando, este 2025 en muchas partes del mundo se registran las temperaturas más altas que se han presentado en muchas décadas.
Para muchos hogares y espacios, contar con un aire acondicionado se ha convertido en una necesidad.
Hoy vamos a hablar de una solución práctica: el aire acondicionado portátil. Su fácil instalación, movilidad y eficiencia lo hacen ideal para departamentos, oficinas, áreas reducidas o incluso como apoyo para sistemas centrales en casas más grandes.
Pero antes de correr a comprar el primero que veas en internet, hay algunas cosas importantes que debes saber para elegir el modelo ideal sin gastar de más ni arrepentirte después.
Aquí te va una guía con todo lo que necesitas considerar para acertar en tu próxima compra.
¿Qué tanto espacio necesitas enfriar?
Este es el primer paso: saber cuántos metros cuadrados necesitas enfriar o calentar. Los aires acondicionados portátiles vienen en diferentes capacidades, que se miden en BTU (British Thermal Units). A mayor número de BTU, mayor es la capacidad de enfriamiento.
Como regla general:
- Para habitaciones pequeñas (hasta 20 m²): 8,000 – 10,000 BTU
- Espacios medianos (20-35 m²): 12,000 – 14,000 BTU
- Áreas más amplias (35 m² en adelante): 16,000 BTU o más
¿Consume mucha luz?
Uno de los errores más comunes es no revisar el consumo energético. Un aire portátil económico puede salir más caro en tu factura de luz si no es eficiente.
Busca el sello de eficiencia energética (idealmente categoría A o superior) y revisa cuántos kWh consume.
- Cuando hablamos de cuántos kWh debería consumir un aire acondicionado portátil eficiente, lo ideal no es ver sólo el número de kWh en sí, sino cuánto enfría por cada kWh consumido. Eso se mide con un indicador llamado EER (Energy Efficiency Ratio) o el más moderno SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio).
¿Qué deberías buscar?
- Etiqueta de eficiencia energética: En México y otros países, los equipos se clasifican de A (muy eficiente) a G (poco eficiente). Busca A, A+ o superior.
- SEER o EER alto: Cuanto mayor sea este valor, más frío te da menos energía. Por ejemplo, un EER de 10 o más ya es considerado muy bueno.
¿Es silencioso?
El nivel de ruido es un factor que muchas veces se pasa por alto… hasta que el equipo está encendido. Si vas a usar el clima en una oficina, dormitorio o espacio de trabajo, procura que el nivel de ruido no supere los 50-55 decibeles (dB).
Tip útil: Consulta reseñas de otros usuarios o pide la ficha técnica al proveedor. Porque si el aparato hace demasiado ruido, puede interferir con tu descanso o concentración.
¿Es fácil de mover?
Lo ideal de un aire acondicionado portátil es, justamente, que puedas moverlo de un cuarto a otro según lo necesites. Por eso, asegúrate de que tenga rueditas resistentes y un tamaño manejable.
¿Vives en un departamento chico? Entonces un modelo compacto y bonito puede hacer que tu espacio se sienta más fresco y estilizado.
¿Es fácil de instalar?
Aquí hay buenas noticias: no necesitas ser técnico ni ingeniero. La mayoría de estos climas portátiles se instalan muy fácil, solo tienes que colocar el tubo por una ventana para que saque el aire caliente.
Eso sí, revisa que venga con su kit completo y que tenga instrucciones claras. Algunos fabricantes incluso suben tutoriales a sus redes, ¡vale la pena buscarlos!
¿Tiene funciones extra?
Muchos modelos traen regalitos tecnológicos muy útiles:
- Modo calefacción, para los días fríos
- Función deshumidificadora, ideal en zonas con mucha humedad
- WiFi o control desde app
- Temporizador y programación
Estas funciones hacen que el equipo trabaje de forma más inteligente y te dé justo lo que necesitas en el momento ideal.
¿Es de una marca confiable?
¡No te vayas solo por el precio! Un aire acondicionado barato, sin marca conocida, puede salirte más caro a la larga por fallas, ruido, mal rendimiento o falta de soporte técnico.
Busca marcas que ofrezcan garantía, servicio y repuestos. La tranquilidad de saber que no estarás solo si algo falla, vale oro.
¿Y si no es para todo el espacio?
Los climas portátiles funcionan muy bien en espacios pequeños o medianos, pero si tu casa es grande, lo mejor es usarlos como apoyo en zonas específicas donde hace más calor: como la cocina, una recámara o un home office.
Tips rápidos para aprovecharlo al máximo:
- Cierra puertas y ventanas cuando lo uses.
- Programa el equipo a 23-24 °C durante el día (confort y ahorro garantizados).
- Limpia los filtros cada cierto tiempo.
- Llama a un técnico si notas algo raro. Un pequeño chequeo puede alargar la vida del aparato.
- Y sobre todo: no compres solo porque es barato. Fíjate en la calidad, la eficiencia y la garantía.
¿Listo para refrescarte sin complicaciones?
En Branatech tenemos una selección de modelos de aire acondicionado portátil que combinan eficiencia, diseño y tecnología para hacer tu vida más cómoda. Te asesoramos para que elijas el modelo perfecto según tus necesidades.
¡Contáctanos!
En Branatech somos especialistas tanto en la venta de todo tipo de equipos para climatización como climas, aires acondicionados, mini splits, mini split Inverter, paquetes, unidades de ventana, calefacción, etc. Como también contamos con equipos especializados en energía solar para ofrecer soluciones más sostenibles.
Si quieres saber más acerca de los productos que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes llamar sin costo al (800) 942 6835 o mandarnos correo electrónico a través de nuestro email: info@branatech.com
Visita nuestro sitio web y conoce todas las opciones disponibles.
¡Haz que el calor deje de ser un problema y empieza a disfrutar de un ambiente fresco en donde tú quieras!