Los sistemas de aire acondicionado industrial tienen un papel clave para conseguir entornos confortables y seguros en grandes proyectos como hoteles, negocios, hospitales y plazas comerciales.
Son sistemas creados para cubrir las necesidades de control climático de zonas extensas y varios tipos de construcción, otorgando soluciones eficientes y adaptables.
De allí radica la importancia de contar con equipos de calidad certificada como los que ofrecemos en Branatech. Cada alternativa que tenemos disponible permite que se eviten errores costosos en diversos sectores industriales.
¿Es igual climatizar una nave industrial que un edificio de oficinas?
Tener la oportunidad de climatizar una nave industrial o un almacén logístico, es muy diferente a acondicionar áreas comerciales o de oficinas. Entre los factores a tener presentes, están:
- Gran volumen y altura. Las naves controlan volúmenes de aire masivos. Es necesario una evaluación termodinámica que considere la estratificación del aire caliente y cómo se puede combatir eficientemente.
- Cargas térmicas internas variables. En comparación con una oficina, las naves cuentan con maquinaria pesada, puertas de acceso que son grandes y procesos de fabricación. Esto provoca puntos calientes fluctuantes que necesitan sistemas que pueden modular su capacidad de forma rápida.
- Normativa específica. Es sumamente importante cumplir con el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) y las normativas de seguridad laboral que contemplan temperaturas máximas permisibles para asegurar la productividad y salud de los trabajadores.
- Presupuesto Operativo (OPEX). El coste del kilovatio/hora de climatización industrial es relativamente mayor. Esto requiere dar prioridad a la eficiencia energética y el uso de sistemas de recuperación de calor para su consumo óptimo.
¿Qué tipo de AC se adapta mejor a oficinas reducidas?
En una oficina pequeña el espacio llega a ser un recurso importante. En este sentido, la solución de climatización debe ser compacta, discreta y que no interfiera con la disposición del mobiliario o las respectivas vías de evacuación.
La alternativa que se recomienda se enfoca en la tecnología en minisplit, descartando grandes conductos o unidades que son voluminosas. Entre los factores a considerar se encuentran algunos como son:
- Capacidad (BTU/h). Comúnmente el error es contar con un equipo demasiado grande, lo que puede provocar ciclos de encendido y apagado cortos y un alto consumo. En este caso, la capacidad debe ajustarse con gran precisión al área y la cantidad de personas.
- Nivel de ruido. En un área de trabajo reducido, el ruido es un elemento de distracción y estrés. Se debe dar prioridad al decibelio (dB), buscando equipos de aire acondicionado industrial que puedan trabajar por debajo de 40 dB de modo silencioso.
- Flexibilidad de zonas. En caso de que la oficina cuente con un sistema minisplit, es lo idóneo, pues permite que cada despacho pueda controlar su temperatura de forma independiente, lo que incrementa el nivel de confort y eficiencia.
¿Cuántos BTU tiene un aire industrial?
Un aire acondicionado puede tener gran variedad de BTU, desde 13,700 para áreas más pequeñas hasta 120,000 o más para grandes áreas. La capacidad exacta que se requiere para un espacio depende del tamaño y los requerimientos del mismo, pudiendo llegar a alcanzar las 300 toneladas de refrigeración aproximadamente para zonas de hasta 7000 m².
- Para espacios pequeños: ciertos modelos portátiles o de ventana industriales pueden comenzar con capacidades de alrededor de 13,700 o 16,800 BTU.
- Capacidades intermedias: en aplicaciones industriales es común encontrar equipos de 100.000 BTU que pueden llegar a privatizar áreas importantes.
- Sistemas de gran escala: para edificios grandes o industrias, los sistemas centralizados pueden llegar a tener capacidades muy elevadas, como los 120,000 BTU y llegar a superar inclusive las 300 toneladas de refrigeración para tener la oportunidad de enfriar áreas de muchos metros cuadrados.
¿Cuál es el aire acondicionado portátil industrial BRANATECH ideal para su capacidad?
| Modelo/Enfoque | Capacidad (BTU) | Capacidad (TR) | Voltaje/Fases | Tecnología | Uso Prioritario Sugerido |
| 1. EPAACI102B22-3 | 102,000 BTU | 8.5 TR | 220 V/3 Fases | Full Inverter | Grandes naves industriales, almacenes |
| 2. EPAACI71B22-3 | 71,500 BTU | 5.9 TR | 220 V/3 Fases | Full Inverter | Áreas de producción media, talleres |
| 3. EPAACI51B22-3 | 51,000 BTU | 4.25 TR | 220 V/3 Fases | Full Inverter | Centros de distribución pequeños, áreas críticas |
| 4. EPAACI30B22-3 | 30,700 BTU | 2.5 TR | 220 V/1 Fase | Full Inverter | Oficinas centrales, laboratorios pequeños |
| 5. EPAAC36B22-1 | 36,000 BTU | 3.0 TR | 220 V/1 Fase | Estándar (Frío/Calor) | Uso versátil, áreas con necesidad de calefacción |
Proveedor de aire acondicionado industrial en México
En Branatech, somos proveedores de aire acondicionado industrial. Nuestros equipos destacan por su nivel de eficiencia energética, ideales para diversos proyectos, desde hospitales y centros logísticos hasta la climatización de un data center o un pequeño call center.
Si está listo para transformar su proyecto de climatización en un centro de eficiencia y productividad, le invitamos a contactarnos para una consulta técnica personalizada y cotización para este equipo u otros como los paneles solares, marque al 800 942 6835 o correo electrónico info@branatech.com.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta climatizar una nave industrial?
El costo de los aires acondicionados industriales o ventiladores industriales para este tipo de sectores, es altamente variable y no existe una cifra única. Depende de múltiples factores, como: el tipo de sistema seleccionado, la carga térmica, así como, el tamaño y la zonificación.
Para obtener una cifra precisa, es importante contactar a través de nuestros medios de contacto.
¿Qué tamaño de aire acondicionado se necesita para un almacén?
El tamaño del aire acondicionado para un almacén se establece a través del cálculo de la carga térmica, no solo de los metros cuadrados existentes. En ese sentido, se puede considerar la fuente de calor, el volumen del aire y las fugas de aire y renovación.
¿Cuántos m2 cubre un aire acondicionado de 1 tonelada?
Una tonelada de refrigeración (TR) es una unidad de potencia frigorífica que equivale a alrededor de 12,000 BTU. La zona que cobre dicha capacidad es una estimación elemental que únicamente sirve para área residenciales o comerciales simples no para el caso, por ejemplo de las naves industriales.




