Seleccionar un aire acondicionado móvil que sea adecuado no depende del precio o el diseño que tenga; dentro de los factores principales a considerar se encuentra el tamaño de la habitación donde se desea usarlo. En este sentido, elegir un equipo muy pequeño puede hacer que el espacio no alcance la temperatura que se busca, mientras que uno no muy grande puede ser costoso y consumir más energía de la requerida.

Tipos de aire acondicionado móvil según capacidad

Conforme al tamaño de la habitación y los BTU requeridos, es posible encontrar clasificados estos aires móviles en las siguientes categorías:

Para habitaciones compactas (hasta 20 m²)

  • Capacidad de 7,000 – 9,000 BTU.
  • Ideal para oficinas reducidas o dormitorios.
  • Son equipos con bajo consumo eléctrico y ágil movilidad.
  • Ejemplos de estos equipos pueden ser los modelos de 2.5 – 3 kW.

Para habitaciones medianas (20-35 m²)

  • Son equipos que se recomiendan para habitaciones dobles o salas de estar.
  • Capacidad de 9,000 – 12,000 BTU.
  • Permite un enfriamiento veloz y uniforme.

Para habitaciones espaciosas (35 m² o más)

  • Es ideal para salones amplios o espacios abiertos.
  • Capacidad de 12,000 – 18,000 BTU.
  • Se recomienda elegir modelos con doble ventilación y función de deshumidificador.

¿Por qué el tamaño de la habitación es relevante?

El tamaño de la habitación afecta de manera directa el nivel de eficiencia de enfriamiento de un equipo de esa categoría. Cada modelo tiene una capacidad específica medida en BTU (British Thermal Unit).

Si el equipo tiene menos BTU de lo necesario, el equipo puede trabajar a su máxima capacidad durante más tiempo, llegando a incrementar el consumo de energía y disminuyendo su vida útil. Por otra parte, un aire acondicionado portátil que sea muy potente puede enfriar muy rápido, creando un contraste incómodo entre humedad y temperatura. Igualmente, el exceso de potencia tiende a considerarse como un mayor consumo eléctrico y de ruido.

Funciones adicionales que pueden ayudar a ahorrar energía

Muchos modelos modernos incluyen funciones adicionales que aportan comodidad y disminuyen significativamente el consumo eléctrico.

  • Control remoto. Un elemento que evita dejar el equipo encendido por descuido.
  • Modo eco. Permite el ajuste automático de la potencia para conservar la temperatura sin llegar a sobrecargar el equipo.
  • Temporizador programable. Permite apagar el clima portátil cuando no es necesario usarlo.
  • Modo deshumidificador. En el caso de climas húmedos, mejor el nivel de confort con menos gastos de energía que el enfriamiento total.

Aspectos que se pueden considerar para maximizar la eficiencia

Con el fin de sacar el máximo provecho del aire acondicionado de tipo móvil, se pueden tener presentes los siguientes aspectos:

  • Evitar fugas de aire. Es necesario asegurarse de sellar bien las mangueras de extracción.
  • Usar cortinas o persianas. Se recomienda bloquear la luz directa del sol durante las horas más abrasadoras.
  • Ubicación estratégica. Instalar el equipo cerca de ventanas o puertas que permitan una correcta circulación de aire.
  • Programar el temporizador. Se debe evitar encender el equipo cuando no hay nadie en la habitación.
  • Conservar los filtros limpios. Un filtro contaminado reduce la eficiencia hasta en un 30% aproximadamente.

¿Qué tan molesto puede ser el ruido de los equipos?

El ruido es uno de los factores que más se discute al tratarse de los climas portátiles.

  • Los modelos de alta gama incluyen modo nocturno o sleep, que permite reducir el ruido al mínimo.
  • El nivel de ruido promedio va de 50 a 65 dB, lo que equivale a una conversación normal.
  • Los factores como la distancia y el tamaño de la habitación también pueden influir en la percepción del ruido.

¿Cuánto dura un clima portátil en promedio?

La vida útil de este equipo depende del uso y el plan de mantenimiento que se le dé. En promedio, son aparatos que pueden llegar a durar entre 5 y 8 años aproximadamente, con un uso moderado.

  • En caso de que se usen a diario en temporadas de calor intenso, la vida útil suele acortarse.
  • El proceso de mantenimiento regular, como verificar las conexiones y limpiar filtros, puede alargar su nivel de durabilidad.

¡Cotiza con Branatech!

Seleccionar un aire acondicionado móvil conforme al tamaño de la habitación es clave para asegurar la eficiencia energética, el confort y la durabilidad del aparato. Con Branatech puede conseguir asesoría profesional para que pueda elegir el modelo que ofrecemos según sus necesidades.

Le invitamos a visitar nuestro sitio para conocer las opciones que ofrecemos con sus debidas especificaciones técnicas.

Si tiene interés en comprar un aire acondicionado de tipo móvil o clima portátil, puede contactarnos a través del correo electrónico info@branatech.com o mediante el número de teléfono (800) 9426 835.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si se usa un aire acondicionado móvil con poca capacidad?

El sistema de climatización trabajará más tiempo para enfriar la habitación, llegando a reducir su vida útil y consumir más energía.

¿Se puede usar un equipo de esta categoría en habitaciones conectadas?

Sí, pero el nivel de eficiencia disminuye. Por ello, se debe considerar el hecho de calcular los BTU, teniendo presente la suma de todas las áreas conectadas.

¿Cómo afecta la altura del techo a la capacidad necesaria?

Las habitaciones con techos altos necesitan más BTU, porque existe más volumen de aire que se debe enfriar.