El calor en ciertas partes de México es cosa seria. Este 2025 las olas de calor ya están alcanzando temperaturas muy elevadas. Llámalo cambio climático, pero en marzo de 2025, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se registraron temperaturas máximas de más de 45 °C en estados como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Oaxaca, Campeche y Yucatán.

En la búsqueda de mantenerse frescos, las familias están optando por equipos que sean adaptables y económicos. Y justo por eso, el aire acondicionado móvil se ha convertido en nuestro mejor aliado para escapar del bochorno sin meternos en líos de instalaciones. Lo mismo te salva en casa, en la oficina o en tu negocio, dándote esa frescura que buscas con total flexibilidad y ahorrando.

Pero, como todo en esta vida, para que rinda al máximo y tenga una larga vida útil, ¡hay que usarlo bien! En este artículo vamos a destapar los 5 errores más comunes que cometemos con nuestro equipo de ventilación portátil y, claro, ¡cómo evitarlos!

Así, no solo tu equipo funcionará de maravilla, sino que también le alargarás la vida y tu bolsillo te lo agradecerá. ¡Toma nota!

1. No colocar correctamente la manguera de evacuación

El aire acondicionado móvil no solo enfría, también expulsa aire caliente. Y si la manguera no está bien colocada hacia el exterior (normalmente por una ventana), ese calor vuelve a entrar en la habitación. Resultado: el equipo trabaja más, enfría menos y tú te desesperas.

¿Qué hacer?

  • Usa un kit de ventana adecuado que selle correctamente el hueco.
  • Asegúrate de que la manguera esté lo más recta posible. Si está muy doblada o enroscada, el equipo tendrá que trabajar más, reduciendo su eficiencia.
  • No dejes la ventana abierta más de lo necesario. Usa aislantes si es posible.

2. Usarlo en espacios demasiado grandes

Los equipos móviles están diseñados para espacios determinados. Si usas un equipo con menor capacidad de BTU del que tu habitación necesita, notarás que enfría poco, consume más energía y se desgasta más rápido.

¿Qué hacer?

Antes de comprar o encender el equipo, verifica la capacidad de enfriamiento (BTU). Por ejemplo:

3. Encenderlo con las ventanas abiertas, ¡el error más común!

Sí, suena lógico, pero muchos olvidan que para que un aire acondicionado se enfríe correctamente, el aire fresco debe quedarse dentro. Si tienes una ventana o puerta abierta, el aire caliente entra, y el equipo no para de trabajar, sin resultados.

¿Qué hacer?

Antes de prender el aire, cierra bien puertas y ventanas. Si entra mucho sol, baja las persianas o corre las cortinas. Esto ayuda a que el equipo enfríe más rápido y con menos esfuerzo.

4. Ignorar el mantenimiento del depósito de agua

Algunos equipos portátiles condensan la humedad del aire. Esta agua se acumula en un pequeño depósito interno que debe vaciarse con regularidad. Si se llena y no lo atiendes, el equipo puede apagarse o incluso dañarse.

¿Qué hacer?

  • Verifica si tu modelo tiene tanque recolector de agua o sistema de drenaje continuo.
  • Vacía el depósito según lo indique el manual (algunos modelos tienen luz o alarma de aviso).
  • Si vives en una zona muy húmeda, revisa este punto más seguido.

Este detalle puede parecer menor, pero marca una gran diferencia en el funcionamiento del equipo.

5. Usarlo como ventilador 24/7 sin moderación

Sabemos que cuando hace calor uno quiere tener el aire prendido todo el día, pero si lo dejas encendido sin control, vas a gastar más luz y el equipo se va a desgastar antes de tiempo.

¿Qué hacer?

Aprovecha funciones como el temporizador, el modo eco o el modo noche para que trabaje solo cuando realmente lo necesitas. Algunos modelos también permiten controlarlo desde el celular, así que puedes programarlo para que se encienda justo antes de llegar a casa. Más ahorro, más comodidad.

Siguiendo estos pequeños hábitos, tendrás aire fresco y un equipo funcional por muchos muchos años.

¿Qué más puedes hacer para cuidar a tu equipo?

Como pasos adicionales, aquí te van algunos tips extra para sacarle el máximo provecho a tu equipo de ventilación móvil:

  • Usa el modo Eco o el temporizador si no estás todo el día en casa.
  • Cierra puertas y ventanas mientras esté encendido.
  • No uses extensiones eléctricas: conéctalo directo a la toma.
  • Revisa las recomendaciones del fabricante.

Branatech te acompaña en cada paso

En Branatech te ofrecemos equipos de aire acondicionado móvil de la más alta calidad y el respaldo de un equipo técnico dispuesto a ayudarte a usarlos correctamente. Nuestra misión es que disfrutes de un ambiente cómodo, fresco y eficiente, sin complicaciones.

¿Estás listo para usar tu aire acondicionado móvil como todo un experto?

Evita estos errores, sigue estos consejos y notarás la diferencia. Tu equipo funcionará mejor, consumirá menos y te acompañará por muchos veranos más.

¡Contáctanos!

En Branatech somos especialistas tanto en la venta de todo tipo de equipos para climatización como climas, aires acondicionados, mini splits, mini split Inverter, paquetes, unidades de ventana, calefacción, etc.

Además, contamos con equipos especializados en energía solar para ofrecer soluciones más sostenibles y avanzadas. Para comprar fácilmente desde donde estés, visita nuestro catálogo y por cualquier duda, consulta nuestra sección de preguntas frecuentes.

Si quieres saber más acerca de los productos que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes llamar sin costo al (800) 942 6835 o mandarnos correo electrónico a través de nuestro email: info@branatech.com.

Contamos con servicio a toda la República y con oficinas en las ciudades de Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara.